viernes, 7 de julio de 2023

Bomberos de Penco: Se sumaría una segunda motobomba en predio particular de voluntario de bombero. Situación no permitiría buen desempeño de unidad de emergencia.

Motobomba con pérdida
total
Efectivamente ante una inundación por ejemplo y otras emergencia que se requiera la unidad de la primera compañía no contaría con este vital equipo. Estás son las nuevas aristas han surgido respecto al caso “motobombas”. Recordemos que la institución en un hecho completamente anormal entregó en calidad de préstamo al vicesuperintendente Marcos Parada Zúñiga, una motobomba con la finalidad que este protegiera su predio particular en la comuna de Quillón de los fatídicos incendios forestales que afectaron la Región de Ñuble. La motobomba que era de uso exclusivo del carro de la primera compañía se destruyó con pérdida total.

Según fuentes entendidas en la materia indicaron que dicho equipo tiene un costo que supera los $14 millones de pesos y que se habría intentado de forma irregular, mañosa y anormal incluir como pérdida producto del trabajo realizado para combatir los incendios forestales. De acuerdo a informaciones entregadas esta acción habría sido rechazada por parte de entes superiores de Bomberos en la Región. Sin embargo, en un antecedente no corroborado por nuestra edición se habría intentado nuevamente por bomberos de Penco, recurrir a la acción agregando se “procediera a pasar como perdida ya que el Presidente Regional estaría en conocimiento”. Primera Página, envió un correo al Presidente Regional de Bomberos Braulio Castro Silva con copia al presidente Nacional para conocer detalles, la veracidad o no sin que hasta el cierre de esta edición nos hayan respondido.
En el caso de la motobomba destruida los bomberos emplazaron a César Jara Torres conjuntamente con el contador Sergio Canales ya que este último tenía en el momento del hecho una doble condición de ser el contador de la institución de Penco e integrante del área de finanzas del consejo regional. 

Antigua motobomba
En tanto, recientemente se agregó una nueva línea relacionada al caso tras  conocerse que en el predio del mismo oficial se encontraría una segunda motobomba que según las fuentes perteneció a un carro bomba americano que fue vendido por el Cuerpo de Bomberos de Penco. Los voluntarios de Penco, en contacto con nuestra edición reconocieron la motobomba en una fotografía que habría publicado el propio vicesuperintendente.
Resultaría paradójico que el vicesuperintendente supuestamente sería el encargado de velar por el funcionamiento del ente que imparte “disciplina” en la institución ya que incluso podría ser cuestionado por los actos de indisciplina constantes en la institución. Sería bueno preguntarles a los miembros del consejo superior de disciplina como se puede nombrar a Manuel Rivas, ex capitán de la tercera compañía en su calidad de “fundador” de la brigada de Primer Agua, cuando ha cometido actos de indisciplina de carácter vergonzosos, bajos y de una ordinariez total indigno de un voluntario de Bomberos de Chile. Se podría señalar con cierta certeza que el personaje nombrado por el directorio, no sería probablemente una decisión tomada bajo parámetros normales y por personas normales que quieren generar cambios. En nuestro medio de comunicación existe un audio con dicha información. ¿Cómo explica entonces el ente disciplinario el caso motobombas?

Renuncia Director cuartino
Recientemente se ha conocido la renuncia del director de la Cuarta Compañía de Bomberos, César Castillo Montecinos existiendo dos versiones diferentes una estaría relacionada con el estado de salud del ahora ex oficial y la otra a un altercado con algunos voluntarios. Primera Página hace votos por la pronta recuperación de salud del ex oficial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario