lunes, 10 de abril de 2023

Bomberos Penco: Instructor de buceo debió recurrir al directorio por no pago de honorarios. Dineros de la segunda compañía podrían estar guardados en casa del director

  • Podría ser irregular, con cuenta personal del director de compañía se pagan proveedores.
  • Instructor de buceo sería amenazado por oficial de compañía

Una vez más se podría decir que se está frente a un eventual acto de irregularidad que a lo menos debería llamar la atención del Consejo Regional Bío Bío de Bomberos y la Junta Nacional. Hace unos días Primera Página daba cuenta del probable millonario sueldo del contador de la institución de Penco, que en un acto quizás poco ético está ejerciendo en duplicidad en el Consejo regional Bío Bío.

Una intensa investigación que demoró casi 60 días realizó el equipo de nuestra edición y los hechos que consignamos demostraran que una vez más, se podría por una parte estar frente a hechos totalmente irregulares y por otra involucrados, ligados y/o vinculados, los mismos nombres de siempre que han protagonizado vergonzosos actos de indisciplina e irregularidades, aunque caso aparte sería el directorio de bomberos de Penco, quienes al parecer tomarían decisiones y podrían actuar bajo el llamado “amiguismo”.
En esta investigación vamos a citar a Iván Molina Pereira, en su calidad de director de la segunda compañía, recordemos que Molina tiene una hoja institucional manchada de actos de indisciplina cometidos en el pasado. Además, siempre quiere tener cargos dentro de la institución, probablemente eso lo valida ante la comunidad y sus amigos.

Grupo alumnos Buceo
Las indagaciones nos llevan hasta las publicaciones en una red social de la segunda compañía donde publicitan el inicio de un curso de “Open Water de PADI para el grupo G.E.R.S.A”. Este curso consigna la información sería dictado por el profesional identificado como Rodrigo Díaz.
Las inquisiciones de la información nos llevan a establecer y confirmar que el instructor pertenece a la institución más querida de Chile, Carabineros, y que es un destacado funcionario que ha prestado servicios en áreas estratégicas de la institución. Cabe señalar que resultaron infructuosas la diligencia tendiente a dar con el paradero del funcionario y poder obtener una entrevista.
En tanto, en otra arista de las pesquisas se conoció que el instructor Rodrigo Díaz, maneja una página en una red social donde publicita su actividad “Anguila Buceo”.
En nuestros sondeos pudimos averiguar que al parecer al instructor de buceo se le adeudaría dinero que fueron acordados con la segunda compañía. Al no cumplirse con lo acordado se supo que esta acción habría llevado a Rodrigo Díaz, a presentar una detallada carta indicando el hecho al directorio de bomberos de Penco, sin que hasta el momento se conozca si existe una respuesta. Fuentes señalaron que Marcos Parada Zúñiga, le habría comentado al instructor que debía esperar una reunión del directorio. Esto podría ser calificado como impresentable.

Amenazas
Iván Molina Pereira
Para nuestra investigación resulta inaudito, asombroso y casi escandaloso que el director de compañía Iván Molina Pereira que debe dar el ejemplo ético, de tradición, espíritu, tolerancia, honestidad y abnegación inciertamente habría amenazado al instructor con denunciarlo a la Prefectura de Carabineros de Talcahuano y probablemente existiría otra amenaza relacionada con un mensaje en una red social, que al cierre de esta edición no logramos tenerlo en nuestra mesa de trabajo.

Pagos de honorarios
Otra información obtenida en el trámite de esta investigación tiene que ver con una gravísima situación que indica aparentemente que Iván Molina Pereira, habría girado desde su cuenta personal dineros y no desde la cuenta corriente de la segunda compañía para probablemente transferir una parte de lo acordado con el instructor. Entonces, debemos hacernos la gran pregunta ¿Es normal que los bomberos paguen contratos, acuerdos, vales, gastos, etc con platas personales? Fuentes allegadas a la investigación indicaron que al parecer Iván Molina Pereira tendría “la plata guardada en su casa” y no como debiera ser en la cuenta corriente. ¿Cómo se refleja ese gasto? ¿Quién controla los movimientos contables? ¿hasta cuándo se dejan pasar tantas posibles irregularidades? ¿estarán probablemente todos coludidos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario