jueves, 15 de julio de 2021

Bomberos Penco: Nuevamente en la calle pidiendo dinero contraviniendo Circular de la Junta Nacional de Bomberos de Chile. Prohíbe “recolección de dineros en la vía pública, con el fin de “resguardar la dignidad de nuestros voluntarios”.

  • Ceremonia-Show calificaron voluntarios, por premiados destacados: un voluntario con hoja institucional paupérrima y otro sometido al consejo superior disciplina.
  • Probable presentación a la Contraloría General de la República para que se investigue cambio de cierre perimetral en cuartel.

Fotografía red social
Una vez más los bomberos de Penco, han salido a la calle y no precisamente para dirigirse a una emergencia, sino portando un tarro para pedir dinero, según ellos para “donación un cuartel para la segunda”. Esta acción sin duda viene en transgredir la circular emitida por la Junta Nacional de Bomberos de Chile que señala: “La acción contraviene expresamente lo dispuesto en el Reglamento sobre Realización de Colectas contenido en el Decreto Supremo 955 del Ministerio del Interior de 1974 y de anteriores acuerdos sobre la materia que fueron adoptados, tanto por la Asamblea como por el Directorio Nacional, motivo por el cual se ha resuelto, una vez más, reiterar la plena vigencia de la prohibición de realizar cualquier tipo de recolección de dineros en la vía pública”.

Esta circular se hizo oídos sordos en la institución de Penco y continuaron con su decisión de recoger dinero de la comunidad en la vía pública lo que ha causado un malestar generalizado tanto en la mayoría de los bomberos de Penco, como en otros cuerpos de bomberos y en instancias superiores de la institución calificándola de “vergonzosa”.

La circular 12/12 de mayo de 2012 abunda: “Con fecha 9 de diciembre de 2008 enviamos una circular a todo el país, manifestando la preocupación del directorio nacional sobre la ejecución de colectas públicas, o campañas del tarro, especialmente en caminos, peajes, calles céntricas, malls y lugares de alta circulación de personas y vehículos”. Luego agrega la circular “La reiteración de estos procedimientos, implica desconocer las recomendaciones que en la citada circular formulamos a fin de resguardar la dignidad de nuestros voluntarios. Esto nos lleva a manifestar una vez más, que nos preocupa que semejante actividad suscite comentarios, chistes, desconfianzas respecto del uso y destino de los dineros que se recauden”. Posteriormente la circular emitida por la Junta Nacional de Bomberos de Chile indica: “Debemos hacer presente, también, que en la discusión de la ley Nº 20.564 en el Congreso Nacional, tanto Diputados como Senadores hicieron ver lo negativo que significa para la imagen pública de Bomberos, en el plano nacional como internacional, verlos pidiendo dinero, con el uniforme de trabajo, lo cual se refuerza con el nuevo marco jurídico que se ha entregado con dicha ley”.

Cabe señalar que Bomberos de Penco, recibe suculentos cheques tanto por parte del Ministerio de Interior y subvención de la municipalidad local que entre ambas instituciones del estado suman una buena cantidad de millones. Los propios bomberos señalaron “dan lastima pidiendo, esto no lo queremos para nosotros”. Cabe consignar que al parecer esta situación se ha hecho recurrente en Penco, que sea la ciudadanía la que les solucione sus problemas presuntamente por la falta de capacidad, competencias e instrucción académica de quienes dirigen teniendo una tremenda banda para generar recursos propios.
La ciudadanía debe saber que los cuarteles no son construidos con fondos de los bomberos, estos son vía proyectos millonarios que son aprobados por el gobierno y que además cuentan con el apoyo del Consejo Regional, por tanto, los bomberos no pueden “victimizarse” como ha sido una costumbre.
Respecto de la recolección de dineros en tarros las experiencias pasadas no han sido muy buena, ya que voluntarios habrían manipulado los tarros haciendo uso de los aportes que la ciudadanía entregó, para su propio pecunio, lo que resulta impresentable.

Resulta paradójico que por un lado piden dinero en la vía pública y por otro lado no haya justificación de dineros. La Junta Nacional de Bomberos, dispuso de un auditor contable por petición del propio superintendente para revisar los periodos contables 2018-2020 que aparentemente habría arrojado una cifra superior a los $18 millones de pesos, que al parecer no han podido ser justificados administrativamente. Sumado a lo anterior otra insólita situación que hoy tiene entre otros al ex tesorero general Pablo Corona Duran fuera de la institución ya que se habría pagado de forma anticipada un cierre perimetral en la tercera compañía de Penco, por la suma de $12 millones de pesos, el cuál presuntamente no se ha realizado. Opiniones emitidas por algunos voluntarios señalan que “se habría arreglado el cierre perimetral, pero no cambiado”. Primera Página conoció una información no confirmada de una posible presentación a la Contraloría General de la República a fin se investigue el hecho.

En otro plano informativo continua la polémica relacionada con el relleno ilegal al terreno colindante de la primera compañía y que fue realizado sin autorización de nadie salvo del ex director Ignacio Espinoza Gutiérrez. Información recibida por Primera Página detalla que se constituyeron en el lugar personal de la Dirección General de Aguas, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y habrían constatado que presuntamente si se habría intervenido una laguna de aguas lluvias y un humedal información muy contraria a lo que indica en un oficio la municipalidad local. Se conoció también, que el Ministerio de Obras Públicas, envío recientemente un oficio a la Dirección General de Aguas de la Región del Bío Bío, poniendo en conocimiento la situación para que se realicen todos trámites necesarios para esclarecer los hechos.

Siempre en el mismo plano ha sido tremendamente insólito y casi con total falta de respeto que personas que participaron en la decisión del relleno sin autorización, estén hoy participando nuevamente en la oficialidad. En tanto cómo “ceremonia-Show” fue calificada por los propios bomberos el Día institucional al premiar como voluntario destacado quien tiene una paupérrima hoja institucional documento que se encuentra en poder de esta redacción. Otra situación que incluso pudiera considerarse anecdótica por decir lo menos, por un lado, sancionaron al Vicesuperintendente y por otro lado lo premian. “Es un show” concluyeron los Voluntarios.